El Piojo Eléctrico se complace en invitaros a ver una nueva muestra de cine surrealista, esta vez Los misterios del castillo de dados (1929) de Man Ray. La cinta, que es una de las de más largo metraje filmadas por el surrealista neoyorquino, se recrea como es habitual en él en la carga subversiva y poética de la imagen en movimiento, imagen que tan solo se somete a las leyes del azar materializado en el símbolo mallarmeano de los dados (no en vano el célebre verso del Mallarmé "una tira de dados nunca abolirá el azar" es citado dos veces durante la filmación). La película está ambientada en uno de los escenarios favoritos de los surrealistas de la época, Villa Noailles, en el sur de Francia, donde se encuentra el Jardín Cubista del arquitecto del arquitecto Gabriel Guebvrekian y donde se sitúa el castillo al que alude el título y en cuyas paredes cuelgan obras de Picasso y Miró.